ENTRA EN VIGOR LA LEY SILLA

ENTRA EN VIGOR LA LEY SILLA

#TvSorpresa #MCAguascalientes

ENTRA EN VIGOR LA LEY SILLA; UN TRIUNFO DE MOVIMIENTO CIUDADANO POR LA DIGNIDAD LABORAL DE QUIENES TRABAJAN DE PIE
🍊”…No era comodidad, era justicia. La Ley Silla ya es ley. Y vamos por más. Con Movimiento Ciudadano, sí hay de otra”: Dany López
🍊Se busca prevenir problemas de salud como várices, fatiga crónica, lesiones musculoesqueléticas y mala circulación.

Este martes ha entrado en vigor en todo el país la Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que reconoce por fin el derecho de las personas trabajadoras a descansar en una silla durante su jornada laboral. Movimiento Ciudadano celebra esta conquista como un paso adelante en la protección de la salud y la dignidad laboral, especialmente para quienes desempeñan funciones en condiciones prolongadas de pie.

La nueva disposición obliga a las empresas a proporcionar asientos con respaldo en áreas de trabajo, así como a prohibir la exigencia de permanecer de pie de forma continua. La reforma beneficiará directamente a sectores como el comercio, la atención al cliente, seguridad, tiendas departamentales, farmacias, restaurantes, entre otros.

¿Qué cambia con la Ley Silla?
🍊Las empresas deberán contar con sillas suficientes y adecuadas para el personal.
🍊Se prohíbe obligar a trabajar de pie durante toda la jornada sin pausas para descanso.
🍊Las organizaciones cuentan con un plazo de 180 días (hasta el 14 de diciembre de 2025) para adaptar sus reglamentos internos y señalizar áreas de descanso.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) deberá emitir normativas específicas sobre riesgos posturales antes del 17 de julio de 2025.

Sanciones por incumplimiento incluyen multas que van de 250 a 2,500 UMAs (aproximadamente de $28,000 a $280,000), así como la posibilidad de suspender actividades en caso de reincidencia.

El objetivo central es prevenir problemas de salud como várices, fatiga crónica, lesiones musculoesqueléticas y mala circulación derivados de jornadas enteras en posición vertical. La norma armoniza la legislación mexicana con estándares internacionales establecidos por la OIT.

Desde Movimiento Ciudadano, la coordinadora estatal y diputada local Daniela López, celebró la entrada en vigor de esta ley como una victoria colectiva:

“Hoy entra en vigor la Ley Silla, gracias a la lucha de muchas personas y al impulso de Movimiento Ciudadano. Hoy ganamos todas y todos. ¿Qué significa esto? Que ninguna persona trabajadora tendrá que estar de pie todo el día sin necesidad. Por fin se reconoce su derecho a sentarse. No era comodidad, era justicia. La Ley Silla ya es ley. Y vamos por más. Con Movimiento Ciudadano, sí hay de otra”.

Con esta acción, se consolida una demanda histórica en favor de quienes han sido invisibilizados en su lugar de trabajo. Movimiento Ciudadano refrenda su compromiso con una agenda laboral más humana, moderna y justa.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *