#TvSorpresa #DanyLópez #MCAguascalientes
🍊 El foro reunió a liderazgos emecistas nacionales como la senadora Amalia García, las diputadas Anayeli Muñoz y Patricia Mercado, además de especialistas y defensoras de derechos humanos que coincidieron en que cuidar es un derecho humano y una responsabilidad compartida.
🍊 La dirigente estatal y diputada local de Movimiento Ciudadano reafirmó que no permitirá que el tema se quede en la congeladora y que avanzará hasta consolidar el Sistema Estatal de Cuidados.
El Congreso del Estado fue sede del Foro Estatal sobre el Derecho al Cuidado, convocado por Daniela López, dirigente estatal y diputada local de Movimiento Ciudadano en Aguascalientes, en el marco de la presentación de la iniciativa de ley secundaria para la creación de un Sistema Estatal de Cuidados. López subrayó la urgencia de construir este sistema que garantice condiciones dignas tanto para quienes requieren cuidados como para quienes los brindan.
La fuerza naranja tuvo un papel central en el encuentro, pues participaron liderazgos nacionales como la diputada federal Patricia Mercado, pionera en la agenda de igualdad y derechos de las mujeres; la diputada federal Anayeli Muñoz, quien ha impulsado reformas clave en materia de justicia y género; y la senadora Amalia García, referente histórica en la lucha por los derechos sociales. Sus aportaciones dieron sustento político y legitimidad al debate, vinculando la causa local con la visión nacional de Movimiento Ciudadano.
El foro también contó con la participación de especialistas y defensoras de derechos humanos que enriquecieron el diálogo con perspectivas académicas y prácticas: Cinthia Gabriela Ramírez Fernández, abogada especializada en derecho internacional de los derechos humanos, género y argumentación jurídica, y Coordinadora General del Colectivo Cuidadoras en Resistencia; Deisy Raquel Martínez Cortés, doctora en estudios socioculturales y experta en cuidados y educación socioemocional; Omar Hernández Luna, psicólogo clínico con experiencia en educación, discapacidad y neurodesarrollo; y Yessica Janet Pérez Carreón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, con amplia trayectoria en derechos humanos y atención a víctimas.
Dany López fue directa al señalar que el cuidado no es un sacrificio silencioso ni una tarea exclusiva de las mujeres, sino un derecho humano que debe reconocerse en la Constitución y aterrizarse en políticas públicas con presupuesto, regulación y corresponsabilidad social y de género.
Actualmente, en Aguascalientes las mujeres dedican en promedio más del doble de horas semanales que los hombres al trabajo no remunerado de cuidados: 50.3 frente a 23.3 horas, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo. A nivel nacional, este trabajo invisible representa el 26.3% del PIB, y el 71.5% de esa carga la realizan las mujeres, según el INEGI.
Con estos datos en la mesa, la líder naranja insistió en que no permitirá que la iniciativa quede detenida en el Congreso. Aseguró que el Sistema Estatal de Cuidados será una realidad en Aguascalientes, porque hablar de cuidados es hablar de justicia, equidad y dignidad.