PRD Aguascalientes, llevará a cabo fotos de análisis de la Reforma Electoral

PRD Aguascalientes, llevará a cabo fotos de análisis de la Reforma Electoral

#TvSorpresa #PRDAguascalientes

El presidente estatal del PRD Aguascalientes, Oscar Estrada, junto con el diputado local Emanuelle Sánchez Nájera, anunciaron que a partir del mes de octubre se llevarán a cabo una serie de foros de consulta en materia de reforma electoral, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo incluyente, transparente y responsable.

Estos foros reunirán a académicos, especialistas en derecho electoral, ciudadanía, exfuncionarios de los OPLEs, del INE, exconsejeros electorales y representantes de distintos sectores sociales, para analizar a fondo los puntos más relevantes y controvertidos de la propuesta de reforma.

Entre los temas que se pondrán sobre la mesa destacan:

El financiamiento a los partidos políticos,

El papel y número de las diputaciones plurinominales,

La autonomía y funciones de los órganos electorales,

Y los posibles impactos en la representación ciudadana.

Oscar Estrada subrayó que este ejercicio responde al compromiso del PRD Aguascalientes con la pluralidad democrática y la defensa de las instituciones electorales. “No podemos permitir que se repita lo que ocurrió con la reforma judicial, donde la discusión se redujo a simples ‘acordeones’ y decisiones apresuradas de la Cuarta Transformación. México necesita reformas serias, con diagnósticos sólidos y con la participación de todas las voces”, afirmó.

Por su parte, el diputado Emanuelle Sánchez Nájera destacó que los resultados de los foros serán sistematizados y compartidos a nivel nacional, de manera que Aguascalientes aporte al debate de una reforma que debe construirse con responsabilidad, lejos de imposiciones y visiones unilaterales.

Con este esfuerzo, el PRD Aguascalientes refrenda su convicción de que la reforma electoral no debe ser utilizada como instrumento político, sino como una herramienta para fortalecer la democracia, garantizar la representación ciudadana y consolidar la confianza en las instituciones.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *